Acólitos - Hermandad del Santo Entierro de Dos Hermanas

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Acólitos

Cofradía

En nuestro cortejo procesional los acólitos serían los hermanos que vistiendo dalmática o sotana y roquete están inmediatos a nuestras Imágenes alumbrándolas o incensándolas. Precisamente por usar los elementos propios de la liturgia oficial de la Iglesia, tan sólo los hermanos varones pueden participar en el cortejo, pues tan sólo los mismos pueden desarrollar el citado ministerio (c. 2 1 § 1. CdC). Se debe no obstante señalar que en otras poblaciones (vgr. Jerez de la Frontera) desarrollan en los cortejos determinadas funciones tradicionalmente atribuidas a los servidores o asalariados.

Los acólitos en nuestra estación de penitencia se distribuyen en tres lugares: acompañando al paso de Cristo, abriendo el cortejo de la Virgen, y acompañando a este último paso. Delante del paso del Santo
Cristo Yacente concurren cuatro ciriales (acólitos ceroferarios), dos incensarios (acólitos turiferarios), un pertiguero, y varias navetas y canastillas. En el paso de la Santísima Virgen se encuentran los mismos más un grupo nutrido de monaguillos de corta edad. Y abriendo el cortejo del palio se encuentran dos ciriales escoltando a la Cruz parroquial o manguilla.

Los acólitos turiferarios van incensando las andas de nuestros Titulares. Su nombre proviene de la  denominación latina de la planta de donde principalmente se obtiene el incienso u olíbano: boswellia thurifera. El incienso que se quema en nuestra estación y cultos internos es, desde hace años, una mezcla de elaboración propia y única que se realiza en Cuaresma siguiendo una receta antigua.

La indumentaria varía dependiendo del papel de dichos acólitos. El pertiguero viste ropón de terciopelo negro largo y porta medallón. Los acólitos ceroferarios y turiferarios visten: alba con encajes (con amito y alzacuello correspondiente) y dalmatica negra (confeccionada con telas de raso y terciopelo negros con galones dorados). Los monaguillos pequeños visten: sotana (con alzacuello) y roquete blanco (que en su día se complementará con esclavina con capucha). Los acólitos ceroferarios que acompañan a la manguilla llevan unas dalmaticas de terciopelo y moaré negros bordadas en hilo deoro en técnica de hojilla. Fueron adquiridas en 2009 a un anticuario y donadas por un hermano. Están datadas en el último tercio del siglo XIX viniendo a constituir, por ahora, los bordados más antiguos existentes en nuestra Semana Santa. Por su parte, las dalmáticas y albas que visten los demás acólitos apuntados fueron confeccionadas por las Hermanas Carmelitas de Sevilla.  Todos visten, además, con manoletinas de hebilla y guantes negros.

Quienes deseen formar parte del cortejo del Sábado Santo vistiendo de acólitos deberán comunicarlo en tiempo y forma al Diputado mayor.














Descargue aquí la aplicación de la Hermandad:



http://dpma.mobi/8C9Y6

Última versión: 27.03.2014



relojes web gratis









 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal